Results for 'Sheyla de Pardo'

961 found
Order:
  1.  32
    Use of Analytic Hierarchy Process (AHP) to Identify Material and Relevant CSR Performance Indicators.Marta de la Cuesta, Juan Diego Paredes & Eva Pardo - 2011 - Proceedings of the International Association for Business and Society 22:479-488.
    This study focuses on the application of multicriteria decision-making techniques, specifically the analytic hierarchy process (AHP), to identify corporate socialresponsibility information which both companies and stakeholders consider relevant and material. This work explains how the AHP methodology was applied in the selection of material indicators in corporate social responsibility reporting, the interpretation of these indicators and their relative importance. The results of this study are summarized in 60 indicators distributed in four areas: environment, economy, corporate governance and social. As this (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    El cuerpo sin órganos: presentación de Gilles Deleuze.José Luis Pardo - 2011 - Valencia: Pre-Textos.
  3. La paria y su sombra: sobre la invisibilidad de las mujeres en la filosofía política de Hannah Arendt.Sheyla Benhabib - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 2:21-35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  13
    Los conceptos de «conservador» y progresista» en las Ciencias Sociales.José Casas Pardo & Jesús Conill Sancho - 2011 - Anuario Filosófico:225-230.
    La utilización de las nociones de “conservador” y “progresista” en las ciencias sociales (y en la opinión pública) ha llegado a configurar dos ideologías políticas. En este número se tratan, a partir de Kant, diversos sentidos de tales nociones en el contexto actual: la perspectiva de la Economía constitucional de Buchanan, la concepción de la sociedad abierta de Popper, la teoría de la justicia de Rawls y la concepción filosófica de la vida social y política de Ortega y Gasset.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Diálogo entre ideologías: Reflexión en el CIDALC Llima, 4 de febrero 2007).Jesús Espeja Pardo - 2007 - Ciencia Tomista 134 (2):387-408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Derecho y filosofía: ensayo sobre la comunicación epistemológica de la razón filosófica y la razón jurídica la luz del realismo jurídico clásico.Camila Herrera Pardo - 2010 - [Charleston, S. C.: C.H. Pardo.
    Ensayo sobre la comunicación epistemológica de la razón filosófica y la razón jurídica a la luz del realismo clásico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Sobre el estilo: Susan Sontag, Marta Traba y Leyla Perrone-Moisés.Hugo Herrera Pardo - 2020 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 66:303-314.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Gilles Deleuze y la “verdad de la verdad”: pensar las fuerzas.Alejandro Romero Pardo - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):365-381.
    En este artículo, estudiaremos la concepción de la verdad en Gilles Deleuze, a partir de su estrecha conexión con las fuerzas reales que producen el pensamiento. Primeramente, rastrearemos algunas claves de la crítica deleuzeana a la representación, centrándonos en su lectura de la filosofía platónica y en su oposición a la “imagen dogmática del pensamiento”. La forma de pensar representativa deriva en una determinada concepción de la verdad, a la que Deleuze se opone radicalmente. Como veremos, no se tratará de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La propuesta ética de H. Bergson y su crítica del formalismo kantiano.J. Martinez Pardo - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (123):207-221.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  37
    La aventura Del conocimiento de Alejandro Losada.Hugo Herrera Pardo - 2015 - Alpha (Osorno) 41:283-298.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Environmental education in civil defense as a subject and its expression in higher education.Pedro Juan Núñez Pardo & Jardines García - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):710-727.
    Se realizó una investigación con el objetivo de elaborar actividades que relacionan los elementos teóricos con la práctica desde la asignatura Defensa Civil, para contribuir a la participación de estudiantes universitarios y habitantes de la comunidad "Los Coquitos" en la prevención, mitigación o solución de los problemas ambientales que la afectan. Se aplicó un pre-experimento que permitió comprobar la efectividad de las actividades desarrolladas. Esta propuesta favoreció la vinculación de la escuela con la comunidad desde la protección del medio ambiente. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Habitantes de un mundo en moviemiento.Carmen Pardo Salgado - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:19-24.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Historia de las ideas Y hermenéutica analógica (apuntes para Una filosofía de la historia en latinoamérica).Rafael Gómez Pardo - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):123-161.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Rorty y los problemas de una ética pragmática.Rafael Gómez Pardo - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):52-70.
    Este ensayo expone las ideas fundamentales de la ética pragmática de Rorty, partiendode su crítica de la verdad como representación y la propuesta de la solidaridad en unsentido moral. El autor intenta sentar las bases de una crítica a la ética pragmática yestablece la necesidad de volver a plantear el tema de la persona -desde un cristianismomás “actualizado”- y se formula el problema de la esencia de lo pragmático al interiorde una metafísica que, fundándose un referente simbólico o analógico, supere (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Aproximacion a una arqueologia de la cronica en Latinoamerica.R. Gomez Pardo - 1993 - Franciscanum 35 (104-05):315-337.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    The adventure of knowledge of Alejandro Losada.Hugo Herrera Pardo - 2015 - Alpha (Osorno) 41:283-298.
    En este artículo describiremos la vitalidad del sistema fonológico del mapudungun hablado por escolares pewenches de la Provincia del Biobío, VIII Región. Específicamente, nos hemos propuesto: a) Determinar los fonos/fonemas, y su fonotaxis, que se relevan como indicadores de vitalidad, b) Identificar las transferencias fonético-fonológicas presentes en la fonología del pewenche hablado por estos escolares y c) Interpretar las transferencias encontradas en términos del grado de vitalidad de la fonología de la lengua. La muestra está conformada por un grupo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Introducción crítica a la" arqueología" de Michel Foucault.Rafael Gómez Pardo - 1989 - Ideas Y Valores 38 (79):107-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La problemática ética en la obra de Michel Foucault.Rafael Gómez Pardo - 1992 - Ideas Y Valores 41 (87-88):137-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Corrigendum: ExGUtils: A Python Package for Statistical Analysis With the ex-Gaussian Probability Density.Carmen Moret-Tatay, Daniel Gamermann, Esperanza Navarro-Pardo & Pedro Fernández de Córdoba Castellá - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Giusti, Miguel. "El humanitarismo, ¿un nuevo ideal moral?".Mónica Andrade Pardo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):313-316.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    Participation in Citizen Science: Insights from the CONECT-e Case Study.Victoria Reyes-García, Antonio Perdomo-Molina, Marta Rivera-Ferre, María Carrascosa-García, Laura Calvet-Mir, Laura Aceituno-Mata, Manuel Pardo-de-Santayana & Petra Benyei - 2021 - Science, Technology, and Human Values 46 (4):755-788.
    Citizen science is growing quickly, given its potential to enhance knowledge coproduction by diverse participants, generating large and global data sets. However, uneven participation in CS is still an important concern. This work aims to understand participation dynamics in CS and how they are shaped by participation barriers and drivers. We do so by examining participation in CONECT-e, a CS project that uses a wiki-like platform to document traditional ecological knowledge. More precisely, we analyze quantitative data on participants’ profile and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Comme des oiseaux.Carmen Pardo Salgado - 2010 - Nouvelle Revue d'Esthétique 5 (1):35-46.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  37
    Pensamiento prehispánico Y filosofía: Un acercamiento desde la hermenéutica.Rafael Gómez Pardo - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (104):15.
    La cosmovisión mítica de las sociedades prehispánicas no dio paso a una visión filosófica, como sí sucedió en la sociedad griega. ¿Es viable filosofar hoy desde algún mito precolombino?, la aparente ingenuidad de esta pregunta esconde un conjunto de problemas que es necesario deslindar. En la acepción peyorativa del mito como cuento o historia. ¿Qué es lo que hoy merece convertirse en asunto de una consideración filosófica? Desde Heidegger algunos filósofos entienden que el gran “mito” de la ciencia y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Arenas, Luis, Del Castillo, Ramón E faerna, ángel M. : John Dewey: Una estética de este mundo, prensas de la universidad de zaragoza, zaragoza, 2018, 447p. [REVIEW]Carlos Mendaña Pardo - 2020 - Agora 39 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Inclusión de Competencias Éticas En El Marco de la Ciencia Política.Gonzalo Pardo Beneyto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-15.
    El presente artículo tiene como objetivo principal presentar los principales resul- tados de una experiencia de innovación docente implementada en el 4º curso del Programa de Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración de la Universitat de València (UV). En concreto, se propuso, por parte del docente, una serie de fichas en las que se diseñaran medidas para acabar con la corrupción. Esta actividad tuvo lugar durante los meses de abril y mayo de 2022. Con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Humanitarismo cliché: miradas migrantes hacia la retórica de la piedad peligrosa en We Need New Names y Americanah.Tatiana Calderón Le Joliff & Christian Pardo-Gamboa - 2022 - Co-herencia 19 (36):207-238.
    El sujeto migrante, por su condición intermedia de traductor cultural, presenta una perspectiva ambiguasobre los clichés del humanitarismo. El origen de las protagonistas de We Need New Names y Americanah les permite relatar la experiencia vivida con la ayuda humanitaria, a la vez que la migración y la distancia de esta condición, adquiriendo una voz crítica e irónicamente denunciatoria sobre las paradojas de la piedad. No obstante, en el mismo movimiento, su asentamiento en el país de recepción las desorienta y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Liber de Causis.Alexander Fidora & Jordi Pardo Pastor - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:133-154.
    Traducción y notas de Alexander Fidora y Jordi Pardo Pastor . Nuestra traducción sigue el texto latino de Alexander Fidora y Andreas Niederberger, Von Bagdad nach Toledo ? "Das Buch der Ursachen" und seine Rezeption fin Mittelalter. Mainz, Dieterich'sche Verlagsbuchhandlung, 2001, donde se ofrece una nueva edición del texto latino presentado en su día por Adriaan Pattin revisándolo teniendo en cuenta las importantes sugerencias del arabista Richard Taylor . Éstas, a su vez, resultan, en su mayoría. del cotejo del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Entendiendo el sistema financiero. Importancia de la educación financiera para la población migrante en Estados Unidos.Ana Melisa Pardo Montaño - forthcoming - Voces de la Educación:15-38.
    A pesar de que se ha prestado atención a las remesas, la migración mexicana a los Estados Unidos plantea desafíos económicos que raramente se han explorado en profundidad. En este contexto, la educación financiera ha emergido como un enfoque relevante para capacitar a la población migrante sobre sus derechos económicos. El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias adoptadas por las ONGs de apoyo a migrantes en EE.UU. para abordar la brecha de información financiera entre la población migrante. Se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Sociedad contemporánea y cultura de la vida: presente y futuro de la bioética.Enrique Molina & José Ramón Pardo (eds.) - 2006 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los filósofos de la diferencia: el postmodernismo.Jose Luis Pardo Torio - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. RESCHER, NICHOLAS, Los límites de la ciencia, Tecnos, Madrid, 1994, 255 págs.Antonio Pardo - 1996 - Anuario Filosófico:1112-1113.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Storytelling: representaciones mediáticas de las memorias en Colombia.Neyla Graciela Pardo Abril - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (1):1-40.
    Collective memories are multiple discursive practices, in which social representations about a common past are used to build and maintain cohesion and identity of groups socio-historically located at a socio-culturally determined moment and to project future in frameworks of rights and dignity. It is understood that the memories articulated to the Colombian armed conflict are diverse: different stories of violence, oppression and resistance of peoples, communities and groups are identified and made explicit. Thirty media narratives distributed in the ElTiempo.com Special (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Pensar la muerte (y reírse de ella). El discurso de Heracles (773-802) en Alcestis de Eurípides.Juan Felipe Rivera Pardo - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):43-61.
    Uno de los principales debates en torno a la Alcestis de Eurípides es su clasificación dramática, pues a pesar de ser representada en el lugar que habría ocupado un drama satírico, no tiene elementos característicos de dicho género, como el coro compuesto de sátiros, pero sí posee características propias de la tragedia (estructura, temáticas), a la vez que tiene un final feliz al modo de la comedia. Como lo apunta Voelke (2015), la esencia del encuentro entre tragedia y drama satírico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Corpografías fronterizas en Waiting for the Barbarians (1980) de J.M. Coetzee.Christian Pardo-Gamboa & Tatiana Calderón Le Joliff - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):379-392.
    The study of corpography (corpographèse) in J.M. Coetzee’s Waiting for the Barbarians establishes a symptomatology of the body -linked to the experiences of torture and eroticism- that associates the illness with somnolence in the fictional text and the parasitization of the represented historical text. The tortured and undesired bodies of the protagonists undergo a process of objectification that manifests the acceleration of the fall of the Empire and the fragmentation of its discursive body as well as reinforces the secrecy and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Cine, literatura y mito: Don Quijote en el cine, más allá de la adaptación.Pedro Javier Pardo García - 2011 - Arbor 187 (748):237-246.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    CAVALLI-SFORZA, LUCA Y FRANCESCO, Quiénes somos. Historia de la diversidad humana, Crítica, Barcelona, 1994, 309 págs.Antonio Pardo - 1996 - Anuario Filosófico:257-257.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  38
    Observaciones acerca del Primado en la Iglesia a partir de la Carta de Clemente I y otros escritos de la primera centuria cristiana.Felipe Pardo Fariña - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23:133-152.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Observaciones acerca del Primado en la Iglesia a partir de la Carta de Clemente I y otros escritos de la primera centuria cristiana.Felipe Pardo Fariña - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Political Obligation, Civil Disobedience and Resistance Within the Democratic Regime: Alessandro Passerin D’Entrèves’ Notion of the State.Maísa Martorano Suarez Pardo - 2023 - Kriterion: Journal of Philosophy 64 (156):749-770.
    RESUMO O artigo examina a função da noção de obrigação política no pensamento do filósofo italiano da política e do direito Alessandro Passerin d’Entrèves (1902-1985), especialmente em sua relação com o regime democrático e as formas de resistência por parte dos cidadãos. Pela análise dos principais argumentos do autor a esse respeito, o artigo procura demonstrar a flexibilidade do conceito de Estado do autor e a importância da filosofia enquanto ponto de intersecção entre a moral e o direito, constituindo-se como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Martí, José. Todo lo olvida Nueva York en un instante. Escritos sobre el nacimiento de la cultura del consumo (1881-1891). Selección y estudio introductorio de José Miguel Marinas. Cenaltes Ediciones, Viña del Mar, 2016. [REVIEW]Hugo Herrera Pardo - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):265-268.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    LEMM, Vanessa: Nietzsche y el pensamiento político contemporáneo. Traducción de Matías Bascuñán, Diego Rossello y Salvador Vázquez del Mercado, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 2013.Bárbara Del Arco Pardo - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La actualidad de Gramsci.Rafael Pardo Avellaneda - 1976 - Teorema: International Journal of Philosophy 6 (2):311-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. ¿Cuál debe ser el comienzo de la ciencia?José Antonio Pardo Oláguez - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (132):165-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    “Comunismo”, dijo él.José Luis Pardo - 2013 - Isegoría 49:397-405.
    ¿Cuál es el sentido del aparente renacimiento del comunismo en la filosofía continental? ¿Hemos de tomarlo en serio, o se trata de una simple moda en el terreno del pensamiento? Esta breve nota señala las viejas y poderosas raíces de esta nueva fascinación y propone una comparación irónica entre los “nuevos filósofos franceses” de la década de 1980 y estos “viejos filósofos franceses” que hoy convergen en el neocomunismo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Reseña.Christian Pardo-Gamboa - 2022 - Alpha (Osorno) 55:244-246.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es describir la situación actual y las proyecciones de la comparación forense de la voz en Chile, a la luz de los estándares internacionales que se enfocan en la producción de evidencia confiable, que pueda ser utilizada en los tribunales de justicia. Para ello, en principio, se dan a conocer los fundamentos científicos que caracterizan esta rama de las ciencias forenses y, luego, sobre esa base se analiza y comenta la situación de Chile y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    ExGUtils: A Python Package for Statistical Analysis With the ex-Gaussian Probability Density.Carmen Moret-Tatay, Daniel Gamermann, Esperanza Navarro-Pardo & Pedro Fernández de Córdoba Castellá - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Formación general y educación en Hegel.José Antonio Pardo - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):151.
    Hegel no escribió nada específico sobre educación; sin embargo, dispersos en su obra se encuentran ideas y comentarios acerca de la educación o incluso de la pedagogía de su tiempo. Algunos de sus comentarios están conectados con el concepto clave de "formación" (Bildung). Hegel entiende el camino de la conciencia, de la experiencia sensible al saber absoluto, como un tipo de formación. Este camino impone ciertas restricciones de carácter pedagógico. Si atendemos a estas restricciones, tenemos a un pensador conservador sólido, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  29
    The theme of the universal and its presence in the Christology of some authors.Felipe Pardo Fariña - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:141-166.
    El autor comienza por delimitar el significado de los conceptos universal y singular, y continúa con una reseña histórica acerca de su utilización en el pensamiento de algunos filósofos, para finalmente establecer la comprensión de la relación entre el universal y lo singular referida a Jesucristo en la trama de algunas Cristologías. The author begins by defining the concepts of singular and universal, continuing with a historical review regarding their use in the thought of some philosophers, in order to finally (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Ribas, Pedro. Unamuno. El vasco universal. Madrid: Ediciones Endymion, 2015. 346 pp. [REVIEW]Bárbara del Arco Pardo - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):535-536.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Books, plants, herbaria: Diego Hurtado de Mendoza and his circle in Italy.Elisa Andretta & José Pardo-Tomás - forthcoming - History of Science:007327531983889.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961